Insights | Marketing, Publicidad, Comunicación, Innovación y consumo
Encontrar el mix

Federico Rolando
CMO & Mobile Senior Marketing Manager de Samsung Argentina
El mundo se encuentra en permanente cambio y el liderazgo lo asumen las
compañías marcadas por la innovación. En lo que respecta a productos y
servicios por supuesto, pero también en el modo en el que trabajan, toman
decisiones y actúan.
Innovar no es sinónimo de cambio radical sino de incorporar con criterio
aquello de lo nuevo que resulta funcional e impulsa la marca a un nivel
superior. Ahí reside el desafío del marketing hoy: lograr la sinergia perfecta
para nutrirnos de conocimiento y encontrar las mejores estrategias para llegar
a los consumidores.
Hoy en día términos tales como Data Management, Business Intelligence,
Machine Learning, etc. forman parte de la cotidianeidad. El avance tecnológico
trajo consigo información de primera mano, rastreable, sin necesidad de
preguntarle al consumidor qué es lo que quiere. Simplemente él nos lo muestra a
partir de las elecciones que hace, de los contenidos que consume, de las
preferencias que establece y la frecuencia con la que lo hace.
Gracias al análisis de la data existente sabemos que por ejemplo en
Argentina, Whatsapp se consolida como una herramienta de compra para el 71% de
los consumidores del país.[1].
Ahora bien, ¿Eso es todo?
La respuesta es no.
Debemos definir qué hacemos con esa información y cómo puede acercarnos
a los consumidores.
Por eso, además de contar con los mejores analistas de esta información
es preciso contar con los mejores estrategas, que puedan leer entre líneas la
información de la que disponen, y sepan adelantarse a los escenarios posibles,
llevando los planes a la acción, antes que el resto.
El desafío actual implica seleccionar la big data clave sobre el
consumidor y vincularla con las ventajas funcionales de los productos. A la
vez, deben combinarse con disparadores emocionales (qué me hace sentir la marca
cuando la consumo) y valores sociales (qué hace esta marca por la sociedad en
la que vivo).
Es decir, encontrar el mix perfecto entre la data y lo empírico, entre
la información que surge a partir de la tecnología y las nuevas pautas de
consumo y lo aprehendido en nuestra experiencia con el consumidor.
A partir de este equilibrio, el marketing hoy debe construir ecosistemas
y promover sinergias. Ecosistemas de canales que brinden una experiencia
homogénea, para que el cliente obtenga las mismas emociones y sensaciones en
cualquiera de ellos. Sinergias entre la nueva información, los insights y lo que
la experiencia nos enseñó. Generando así la combinación ideal entre lo que el
consumidor espera y lo que la compañía tiene para ofrecerle.
El desafío está planteado.